Stories Untold-Rebuilding Futures: Diseñadores japoneses-americanos tras el internamiento

Desde 2022, Modernism Week ha presentado Stories Untold, centrado en la historia y los relatos de arquitectos y profesionales del diseño históricamente discriminados o dejados de lado.

En medio de la discriminación y el internamiento forzoso de mediados de siglo, muchos estadounidenses de origen japonés desarrollaron prolíficas carreras en los campos de la arquitectura y el diseño. En esta conferencia se analizarán las carreras de Tomoko Miho, Shoji Sadao, Ray Komai, George Nakashima, Kazumi Adachi, George Matsumoto, S. Neil Fujita, Isamu Noguchi y otros japoneses-americanos de la costa oeste que tuvieron que enfrentarse al internamiento en campos de concentración estadounidenses tras el bombardeo de Pearl Harbor en 1941. Injustamente considerados enemigos del Estado, los issei (inmigrantes de primera generación) y nisei (inmigrantes de segunda generación) de la costa oeste, de los que aproximadamente dos tercios eran ciudadanos estadounidenses, fueron trasladados a campos sin salida al mar.

Otros estadounidenses de origen japonés, como el arquitecto Gyo Obata, escaparon por poco al internamiento al matricularse en el programa de arquitectura de la Universidad Washington de San Luis, mientras que Soichi Sunami, fotógrafo de exposiciones durante mucho tiempo en el Museo de Arte Moderno, se salvó gracias a su empleo en Nueva York. Por su parte, el arquitecto Minoru Yamasaki, aunque no fue internado, se enfrentó a una intensa e infundada investigación por parte del FBI tras el bombardeo de Pearl Harbor.

A pesar de la constante discriminación a la que se enfrentaron, muchos diseñadores y arquitectos estadounidenses de origen japonés destacaron en sus campos altamente competitivos. En esta presentación no sólo se hablará de las tribulaciones de estos jóvenes arquitectos y diseñadores, sino que se destacarán sus vastas contribuciones al legado del Modernismo de Mediados de Siglo tal y como lo conocemos ahora.

Bridget Bartal es la co-comisaria de la exposición Eventually Everything Connects: Mid-Century Design in the US y coeditora del libro homónimo que acompaña a la exposición (2025, Phaidon). Tras la presentación se procederá a la firma de libros.

Room & Board roomandboard.com colabora generosamente con la financiación de Stories Untold y la entrada gratuita .

Créditos de las fotos: © ArtCenter College of Design, Pasadena, CA. 2004.20.3706., Louisa H. Bowen University Archives & Unique Collections, Southern Illinois University Edwardsville, A. Ellis Smith. Courtesy Los Angeles County Department of Arts and Culture, MillerKnoll Archives, Osamu Murai, George Nakashima Woodworkers

Localización e información para los asistentes

  • ¿Cuáles son las edades apropiadas para esta actividad?Persona A partir de 13 años
  • ¿Se permiten mascotas, animales o animales de servicio?Perro con correa No se admiten mascotas ni animales de servicio
  • ¿Cuáles son las consideraciones de movilidad para esta actividad?Persona caminando Actividad sentada
  • ¿Qué tipo de aparcamiento hay disponible?Coche Aparcamiento y aparcamiento para minusválidos
  • ¿Hay baños disponibles?Letrero de aseo Aseos disponibles
  • ¿Se trata de una actividad de interior o de exterior?Sol Actividad en interiores
  • ¿Cuál es la política en materia de tabaco?Cigarrillo con humo No fumar ni utilizar cigarrillos electrónicos
  • ¿Qué tipo de accesibilidad ADA hay disponible?Silla de ruedas Accesible en silla de ruedas
El organizador de este acto es: Modernism Week Annenberg Theater Activity

Ver más Films & Presentations

Más cosas que hacer en Modernism Week

Actividades por categoría