Estreno mundial Una producción de Design Onscreen dirigida por el galardonado cineasta Jake Gorst.

La arquitectura Googie fue uno de los movimientos de diseño más emocionantes visualmente y culturalmente formativos de mediados del siglo XX, pero sigue siendo uno de los menos comprendidos. Caracterizadas por ángulos atrevidos, tejados amplios y un optimismo futurista, estas estructuras recurrían a materiales modernos y orgánicos para crear una sensación de espectáculo. Cafeterías, boleras, túneles de lavado, bancos e incluso iglesias se convirtieron en iconos arquitectónicos diseñados no sólo para cumplir su función, sino también para atraer la atención de los transeúntes.

El diseño Googie, arraigado en Los Ángeles (California), estuvo profundamente influido por maestros como Frank Lloyd Wright y John Lautner, cuyas ideas visionarias se filtraron en el paisaje comercial. El estudio de arquitectura Armet & Davis se hizo especialmente famoso por crear algunas de las cafeterías Googie más emblemáticas, donde el vibrante diseño ayudó a definir el tejido social de las comunidades de mediados de siglo. Pronto, los ejemplos de Googie se extendieron más allá del sur de California, dando forma a los horizontes y paisajes urbanos de todo Estados Unidos.

Aunque muchas estructuras originales han sido demolidas, ha surgido un apasionado movimiento para preservar lo que queda. Historiadores, arquitectos y entusiastas de lo cotidiano reconocen ahora que Googie es algo más que kitsch o una novedad de carretera: es una forma legítima de alta arquitectura que reflejaba las aspiraciones de una América de posguerra que miraba hacia el futuro. Esta película explora el auge, la decadencia y el renacimiento de Googie, celebrando su papel como ancla de la comunidad y como contribución singularmente estadounidense al diseño moderno.

ConJohn English, Alan Hess, Alison Martino, Peter Moruzzi, Michael Murphy, Victor Newlove, Chris Nichols y Charles Phoenix.

Duración: 70 minutos. Una producción de Design Onscreen. designonscreen.org

Tras la proyección habrá una mesa redonda moderada por Alison Mart ino con Jake Gorst e invitados especiales.

De 17.00 a 18.00 horas tendrá lugar en el Jardín de Esculturas Elrod del museo, adyacente al Annenberg Theater, una recepción VIP previa a la proyección, con aforo limitado, que incluirá asientos preferentes para la película . Disfrute conociendo al director y a los invitados especiales mientras saborea deliciosos entremeses y vino servidos por Livs Palm Springs por el Chef Gabriel Woo. Justo antes del comienzo de la película a las 18:00, los invitados serán acompañados directamente desde el Jardín de Esculturas Elrod a los asientos VIP reservados.

Para asistir a la recepción previa a la proyección de las 17:00 horas y disfrutar de asientos preferentes para la película de las 18:00 horas, elija la opción "Asientos preferentes VIP y recepción previa a la proyección" de las 17:00 a las 19:30 horas (a partir de 21 años) que aparece por separado de la opción "Entrada general SÓLO PARA LA PELÍCULA" de las 18:00 a las 19:30 horas.

Jake Gorst es un galardonado director de documentales, escritor y presidente de Mainspring Narrative Films. Con Tracey Rennie Gorst, sus películas anteriores incluyen: New England Modernism: Revolutionary Architecture in the 20th Century (2024); Frey: The Architectural Interpreter (2020, Design Onscreen); Frey: The Architectural Envoy (2018, Design Onscreen); The Nature of Modernism: E. Stewart Williams, Architect (2014, Design Onscreen); Modern Tide: Midcentury Architecture on Long Island (2012, Design Onscreen); William Krisel, Architect (2010, Design Onscreen); Journeyman Architect: The Life and Work of Donald Wexler (2009, Design Onscreen); Desert Utopia: Midcentury Architecture in Palm Springs (2006, Design Onscreen); Leisurama (2005). Jake es autor de Andrew Geller. Deconstructed (2015, Glitterati, Inc).

designonscreen.org

Información para los asistentes

Ver más Films & Presentations

Más cosas que hacer en Modernism Week

Actividades por categoría